El control reproductivo es la llave que mueve la producción de una granja de vacuno y para mantener una buena media de producción en el tiempo, necesitamos un plan de control y seguimiento de la reproducción en la granja.
El ecógrafo es la herramienta ideal para controlar al máximo el ciclo reproductivo, pero hay que saber interpretar correctamente la imagen de las estructuras que se nos presentan y, lo que es más difícil, realizar una toma de decisiones adecuada a cada situación.
En este curso analizaremos las situaciones más habituales que encontramos en el control reproductivo periódico en vacas de leche, y proporcionaremos herramientas útiles para facilitar el trabajo del día a día del especialista en reproducción.
Dado que se trata de un curso de autoaprendizaje, los alumnos estudian los materiales a su ritmo y los contenidos están disponibles varios meses para su consulta, no es posible consultar al experto que ha elaborado el material. Asís Formación sí ofrece a los alumnos soporte técnico para resolver las dudas sobre el funcionamiento del curso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Módulo 1. Recordatorio de las bases fisiológicas de la reproducción y de la técnica ecográfica en vacuno
TEORÍA
PRÁCTICA
Módulo 2. La visita de reproducción
TEORÍA
PRÁCTICA
Módulo 3. Patologías del útero
TEORÍA
PRÁCTICA
Módulo 4. Patologías del ovario
TEORÍA
PRÁCTICA
Módulo 5. Autoevaluación y material complementario
Este programa teórico puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.