
Introducción a la ventilación mecánica
Contenidos
La ventilación mecánica es una herramienta básica en anestesia. Nos ayuda a corregir la depresión respiratoria que inevitablemente se produce en toda la anestesia general.
En este curso repasaremos la fisiología respiratoria del paciente despierto y anestesiado, las indicaciones de la ventilación mecánica, las ventajas que ofrece en anestesia y cirugía, cómo instaurarla en nuestros protocolos clínicos, la farmacología de los principales bloqueantes neuromusculares y los principales modos ventilatorios.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Fisiología del paciente despierto y anestesiado.
- Indicaciones de la ventilación mecánica. Ventajas de su uso en anestesia y cirugía.
- Uso clínico de la ventilación mecánica.
- Bloqueantes neuromusculares.
- Principales modos ventilatorios.
- Casos clínicos.
Los contenidos de este VOOC (Veterinary Online Open Course) serán presentados como videolecciones elaboradas por el experto en la materia y autor del curso. Permanecerán activos durante 3 meses a partir de la fecha de inicio, permitiendo al alumno avanzar a su ritmo por estos contenidos, siguiendo la modalidad de autoaprendizaje.
Se contará con un moderador que dará soporte técnico para resolver las dudas sobre el funcionamiento del campus. Habrá también foros disponibles para que los alumnos puedan intercambiar opiniones entre ellos y generar debate.
Profesorado
JOSÉ IGNACIO REDONDO
Licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Córdoba.
Catedrático de Anestesiología y miembro del Servicio de Anestesia del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Miembro y socio fundador de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV), socio de honor de la Asociación de Anestesia y Analgesia Veterinaria de la República Argentina (AAAVRA) y de la Sociedad de Anestesiología Veterinaria de Chile (SAVECH), miembro Grupo de Trabajo de Anestesia de AVEPA (GAVA) y de la Association of Veterinary Anaesthesiologists (ASA). Board Elegible del European College of Veterinary Anaesthesia and Analgesia (ECVAA).
Autor de 3 libros, más de 100 artículos científicos (29 de ellos publicados en revistas indexadas JCR), y más de 150 comunicaciones en congresos. Ha dirigido 3 Proyectos de Investigación, 3 Tesis, 1 Tesina y 6 DEA. Ha sido ponente en más de 100 cursos teórico-prácticos.
|
 |
Objetivos
- Repasar la fisiología respiratoria del paciente despierto y anestesiado.
- Enumerar las indicaciones de la ventilación mecánica y las ventajas que ofrece en anestesia y cirugía.
- Aprender sobre cómo instaurar la ventilación mecánica en nuestros protocolos clínicos.
- Conocer la farmacología de los principales bloqueantes neuromusculares y los principales modos ventilatorios.
Inscripción en el programa formativo
Fecha de inicio:
17/05/2021
Fecha de fin:
17/08/2021
Duración:
2 horas
¡Inscripción gratuita!
Haz clic en el botón “Formalizar inscripción” de debajo para matricularte ya.