Hurones, conejos, cobayas, hámsteres… los pequeños mamíferos son pacientes cada vez más habituales en las clínicas veterinarias. Ante esta situación, los auxiliares, como profesionales de la salud animal, deben estar debidamente preparados para afrontar los nuevos retos en su trabajo diario.
Puesto que algunas patologías de estos animales derivan de un mal manejo por parte del propietario, comenzaremos haciendo un repaso de la biología y fisiología básicas para centrarnos posteriormente en la labor con del ATV en consulta con estos pequeños pacientes. Finalizaremos el estudio de cada una de las especies con un breve abordaje de las patologías más frecuentes para dotar al auxiliar de conocimientos precisos que le permitan aconsejar con seguridad a los clientes.
Dado que se trata de un curso de autoaprendizaje, los alumnos estudian los materiales a su ritmo y los contenidos están disponibles varios meses para su consulta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1. Conejos (lagomorfos domésticos)
TEORÍA
PRÁCTICA
MÓDULO 2. Cobayas y chinchillas (grandes roedores)
TEORÍA
PRÁCTICA
MÓDULO 3. Hámsteres y jerbos (pequeños roedores)
TEORÍA
PRÁCTICA
MÓDULO 4. Hurones (carnívoros de la familia de los mustélidos)
TEORÍA
PRÁCTICA
MÓDULO 5. Autoevaluación y material complementario
Este programa teórico puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.