Disponible hasta: 31/12/2023 | Duración: 40 horas
Oncología en la consulta diaria: diagnóstico y tratamiento de los tumores más comunes (3a edición)
Contenidos
La esperanza de vida de los animales de compañía aumenta año tras año debido al progreso de la medicina clínica veterinaria. Así, la incidencia de enfermedades infecciosas se ha reducido gracias a las estrategias de prevención y, por el contrario, algunas enfermedades crónicas como el cáncer han aumentado su prevalencia en perros y gatos. Además, los propietarios se implican cada vez más en el cuidado de la salud y el bienestar de sus animales y demandan técnicas diagnósticas y terapias actualizadas para mejorar la vida de las mascotas. En este curso abordaremos los principales tumores caninos, así como su tratamiento y las últimas novedades terapéuticas disponibles para poder abordar con solvencia estas consultas cada vez más frecuentes.
 |
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 5,2 créditos (nº exp. 02-0020-07/0248- A).
* Veterinario
|
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1. Aproximación al paciente oncológico
- Valoración de las lesiones
- Toma de muestra
- Nuevos métodos diagnósticos
- Foro de debate
MÓDULO 2. Estadio
- Métodos de diagnóstico de imagen y laboratorial
- Síndromes paraneoplásicos
- Foro de debate
MÓDULO 3. Tratamiento en oncología I
- Conceptos de cirugía oncológica
- Introducción a la radioterapia
- Foro de debate
MÓDULO 4. Tratamiento en oncología II
- Quimioterapia
- Otros tratamientos médicos: terapia metronómica y terapia dirigida.
- Foro de debate
MÓDULO 5. Linfoma
- Particularidades del linfoma canino
- Particularidades del linfoma felino
- Foro de debate
MÓDULO 6. Tumor mamario canino
- Particularidades de las neoplasias mamarias caninas
- Tratamiento de tumores mamarios caninos
- Foro de debate
MÓDULO 7. Hemangiosarcoma canino
- ¿Es igual al resto de los sarcomas?
- Tratamiento del hemangiosarcoma canino
- Foro de debate
MÓDULO 8. Oncología dermatológica
- Características de la piel de los perros
- Neoplasias más importantes
- Foro de debate
MÓDULO 9
- Webinar.
- Autoevaluación.
- Evaluación de calidad.
Este programa teórico puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.
Profesorado
RICARDO RUANO
Ricardo es Veterinario titular en el Hospital Veterinario Mediterráneo de Madrid. Responsable del laboratorio interno del centro y especialista en oncología.
Licenciado en la facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid en 1999. Estancias en el servicio de oncología de la Ohio State University.
Es autor de diversos artículos, trabajos y conferencias sobre la especialidad. Autor del libro “Oncología Práctica para el clínico de pequeños animales”.
Coautor de la segunda edición del libro “Manual de Oncología para Veterinarios Clínicos”.
Coautor del libro “Atlas de citopatología en pequeños animales”. Acreditado en oncología por AVEPA y presidente del grupo GEVONC-AVEPA.
Actualmente es socio de AMVAC, AVEPA, ESVONC, y miembro fundador de GEVONC-AVEPA
|
 |
Objetivos
Entre los objetivos de aprendizaje que persigue este curso, destacan los siguientes:
- Aprender un protocolo de aproximación al cliente, al paciente y a la masa.
- Conocer los métodos diagnósticos actualmente disponibles en la consulta oncológica.
- Saber obtener el estadio de un tumor.
- Adquirir conocimientos fundamentales acerca de las terapias oncológicas más habituales.
- Conocer el comportamiento de las neoplasias más comunes en la consulta oncológica.
Inscripción en el programa formativo
Fecha de inicio:
10/01/2023
Fecha de fin:
31/12/2023
Duración:
40 horas
Precio:
299,00 €
(IVA incluido)
Tras formalizar tu matrícula en esta sección, te facilitaremos la URL y, con tus claves personales, podrás acceder al programa formativo. Una vez dentro de la plataforma, es importante empezar a navegar por ella para conocer cuáles son los recursos que ofrece y cómo utilizarlos.