CURSO BONIFICABLE POR FUNDAE — Más informaciónContenidos
Los operadores de empresa alimentaria están obligados a diseñar, aplicar y mantener sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos que producen, transforman y distribuyen.
El responsable de Seguridad Alimentaria en una empresa alimentaria debe tener la cualificación profesional necesaria para la producción y puesta en el mercado de productos inocuos, garantizando así un producto seguro y de calidad al consumidor, debiendo ser capaz de implantar y mejorar un Sistema de Gestión Alimentaria en la empresa.
Este curso va dirigido a personal responsable de los Sistemas de Autocontrol y Calidad de la empresa así como a personal implicado en la seguridad y calidad alimentaria que realice actividades de implantación y desarrollo de Sistemas de Gestión de la Seguridad, en las diferentes etapas de la cadena de producción y elaboración de alimentos.
Solicitada la acreditación por la Comisión de Formación de las Profesiones Sanitarias con fecha 23/03/2023
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Módulo 1. Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria. Marco de referencia
- Introducción.
- Referencias legales del sistema APPCC.
- Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria.
- Sistema de APPCC.
Módulo 2. Elaboración de un plan de APPCC
- Como presentar un Plan de Autocontrol.
- Secuencia de aplicación del APPCC.
- Ejemplos de diagramas de flujo y su comprobación in situ.
Módulo 3. Planes de prerrequisitos
- Árboles de decisión.
- Relación entre PPR y APPCC.
- Legislación y aplicación práctica de los PPR en la industria alimentaria.
Módulo 4. Análisis de peligros y medidas preventivas o de control
- Identificación y listado de peligros.
- Evaluación de peligros.
- Medidas preventivas o de control.
Módulo 5. PCC’s y límites críticos
- Determinación de puntos de control Crítico (PCC).
- Establecimiento de Límites Críticos.
- Sistemas de vigilancia para cada PCC.
Módulo 6. Corrección, validación y documentación
- Establecimiento de medidas correctoras.
- Establecimiento de un sistema de comprobación: verificación y validación.
- Sistema de documentación y registro.
Módulo 7. La auditoría. Controles oficiales y aplicación de la flexibilidad
- 7.1 Auditoría del Sistema APPCC
- Tipos de auditoría del control oficial.
- Alcance, objetivos, evidencias, herramientas del auditor.
- Ejemplo de auditoría de control oficial. Partes.
- 7.2 Auditoría de los planes de prerrequisitos. Ejemplos prácticos
- Introducción.
- Plan de aptitud del agua.
- Plan de limpieza y desinfección.
- Plan de control de plagas y animales indeseables.
- Plan de buenas prácticas de elaboración y manipulación.
- Plan de formación del personal.
- Plan de mantenimiento de locales, instalaciones y equipos.
- Plan de trazabilidad.
- Plan de control de materias primas y proveedores.
- Plan de control de residuos y subproductos (SANDACH).
- 7.3 Flexibilidad en la aplicación dentro de un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria
- En la aplicación de los Prerrequisitos (PPR).
- En la aplicación de los principios basados en el Sistema APPCC.
Módulo 8. Sistemas de gestión de la calidad
- Sistemas de gestión de la calidad e inocuidad de los alimentos:
- BRCGS Foodsafety v.9 2020.
- IFS v.7 2020.
- UNE-EN ISO 22.000:2018.
- FSSC 22000 v 5.1 2020.
Autoevaluación final y evaluación de calidad
CURSO BONIFICABLE POR FUNDAE — Más informaciónInscripción en el programa formativo
Fecha de inicio:
06/06/2023
Fecha de fin:
11/07/2023
Duración:
20 horas
Precio:
199,00 €
(IVA incluido)
Tras formalizar tu matrícula en esta sección, te facilitaremos la URL y, con tus claves personales, podrás acceder al programa formativo. Una vez dentro de la plataforma, es importante empezar a navegar por ella para conocer cuáles son los recursos que ofrece y cómo utilizarlos.
Es conveniente leer atentamente el tutorial del campus para hacerse una idea rápida de su funcionamiento.