La medicina interna aborda una amplia gama de patologías complejas y desafiantes que requieren un enfoque detallado, diagnóstico preciso y tratamiento experto. A diferencia de otras especialidades requiere la colaboración de varios especialistas y amplio conocimiento de pruebas médicas para poder obtener un diagnóstico acertado. En este ciclo de sesiones, exploraremos casos clínicos en tres áreas cruciales de la medicina interna veterinaria: endocrinopatías, enfermedades infecciosas respiratorias y patologías digestivas. A través de estos casos, aprenderemos a aplicar el conocimiento teórico en situaciones prácticas, fortaleciendo así nuestras habilidades para abordar desafíos clínicos que se presentan en nuestro día a día.
No pierdas esta oportunidad y apunta en tu agenda las siguientes fechas:
ÍNDICE DE CONTENIDOS
SESIÓN 1 (26/10/23) - Perlas en el hiperadrenocorticismo canino: de la teoría al paciente con María Dolores Tabar Rodríguez
En esta sesión estudiaremos casos clínicos de hiperadrenocorticismo donde repasaremos detalles del diagnóstico y manejo de estos pacientes a través de situaciones reales que podemos encontrarnos en la clínica diaria.
SESIÓN 2 (02/11/23) - Enfermedades infecciosas respiratorias con Cristina Pérez Vera
En esta sesión revisaremos la patogenia y presentación clínica de las principales infecciones respiratorias del perro y el gato, y veremos cuándo es recomendable realizar pruebas específicas y cómo interpretarlas. Aprenderemos mediante casos clínicos reales qué tratamientos son los más adecuados para cada paciente en base a su presentación clínica. Además,repasaremos las técnicas de toracocentesis y realización del lavado broncoalveolar.
SESIÓN 3 (23/11/23) - Enteropatía que responde a dieta en perros: cómo diagnosticarla y saber manejarla con Jorge Castro
Las enteropatías crónicas son un motivo de consulta muy frecuente en veterinaria. Existen diferentes tipos de enteropatías en perros siendo la más frecuente la que responde a dieta. Esta enteropatía muchas veces es un desafío diagnóstico y dar con la dieta adecuada no es tarea fácil. Además, esta enfermedad se puede dar en cachorros y se debe tener en cuenta en fase de crecimiento para elegir la dieta. Esta enteropatía puede llegar a producir hipocobalaminemia, y, en algunos casos, panhipoproteinemia. En esta sesión clínica descubriremos diferente información actualizada sobre la enteropatía que responde a dieta mediante el análisis de un caso clínico.
Autoevaluación y evaluación de calidad
Este programa teórico puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.