Diagnóstico y tratamiento de alteraciones de conducta habituales en perro y gato (4a edición)
Contenidos
Las alteraciones de la conducta son problemas muy frecuentes en la clínica veterinaria que, por desgracia, están relacionadas con una mayor probabilidad de abandono y eutanasia en los animales que las padecen, pese a que, en la mayoría de los casos, suelen mejorar en gran medida con un tratamiento adecuado.
Durante este curso, abordaremos los principales problemas de comportamiento en la especie canina y felina, su tratamiento y las últimas novedades terapéuticas, para poder atender estas consultas cada vez más frecuentes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1: Comportamiento normal del perro y del gato
Comportamiento normal felino y canino.
Sistemas motivacionales-emocionales.
Caso práctico.
MÓDULO 2: Tratamiento de los problemas de comportamiento I
Modificación de conducta.
Modificación del ambiente.
Caso práctico.
MÓDULO 3: Tratamiento de los problemas de comportamiento II: terapias biológicas
Psicofármacos.
Nutracéuticos.
Dietas.
Feromonas.
Caso práctico.
MÓDULO 4: Agresividad canina y felina
Clasificación.
Diagnóstico.
Tratamiento.
Prevención.
Caso práctico.
MÓDULO 5: Eliminación inadecuada en el perro y en el gato
Clasificación.
Diagnóstico.
Tratamiento.
Prevención.
Caso práctico.
MÓDULO 6: Miedos y fobias
Clasificación.
Diagnóstico.
Tratamiento.
Prevención.
Caso práctico.
MÓDULO 7: Destrozos en los perros y gatos
Clasificación.
Diagnóstico.
Tratamiento.
Prevención.
Caso práctico.
MÓDULO 8: Ansiedad por separación
Diagnóstico.
Tratamiento.
Prevención.
Caso práctico.
MÓDULO 9: AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN DE CALIDAD
Profesorado
Ángela González Martínez
Doctora en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela. Posee un Máster en Etología Clínica y Bienestar animal por la Universidad de Zaragoza, Diplomada del ECVBM-CA (European College of Veterinary Behavioral Medicine-Companion Animals) y Acreditada por AVEPA en Medicina del Comportamiento. Ejerce su labor facultativa en el HVU Rof Codina donde es responsable del Servicio de Etología Clínica. Es autora de varias publicaciones nacionales e internacionales y ha hecho estancias en diversos centros de prestigio.
Susana Muñiz de Miguel
Licenciada veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2013, con Máster en Urgencias y Práctica Clínica de Pequeños Animales, AEVA en 2015. Certificado Europeo en Práctica Clínica de Pequeños Animales, AEVA en 2015 y Máster en Etología Clínica por Universidad Autónoma de Barcelona en 2017. Posee amplia experiencia laboral en diversas clínicas y hospitales veterinarios como veterinaria clínica y especialista del comportamiento. Actualmente realiza la Residencia Europea en Medicina de Comportamiento (ECAWBM) en el Hospital Veterinario Universitario (HUV) Rof Codina y el doctorado en Medicina del Comportamiento en la Universidad de Santiago de Compostela.
Objetivos
Entre los objetivos que deseamos conseguir con este curso destacan los siguientes:
Comprender el comportamiento normal en la especie canina y felina.
Abordar el diagnóstico de los problemas de conducta más frecuentes de estas especies.
Adquirir conocimiento en las terapias de medicina del comportamiento más utilizadas.
Inscripción en el programa formativo
Fecha de inicio: 06/02/2024
Fecha de fin: 31/12/2025
Duración: 40 horas
Precio: 299,00 € (IVA incluido)
Tras formalizar tu matrícula en esta sección, te facilitaremos la URL y, con tus claves personales, podrás acceder al programa formativo. Una vez dentro de la plataforma, es importante empezar a navegar por ella para conocer cuáles son los recursos que ofrece y cómo utilizarlos.
Es conveniente leer atentamente el tutorial del campus para hacerse una idea rápida de su funcionamiento.